Paisajes de Gaillac

En pocas palabras

El paisaje vitícola de Gaillac se articula en torno a tres zonas: la orilla izquierda, la orilla derecha y la meseta de Cordes. Los dominios vitícolas más antiguos se han desarrollado a lo largo de las vías de comunicación, especialmente a lo largo del Tarn, vía navegable antiguamente frecuentada. Paradójicamente, la superficie de estas explotaciones es tan vasta que las parcelas están fragmentadas. Este original paisaje está marcado por las barracas de viña y los “palomares”, testigos de la evolución de las prácticas vitícolas.

 

El inventario del patrimonio vitivinícola de Gaillac

El inventario es una empresa de conocimiento que permite caracterizar el patrimonio de un territorio y dar a conocer o renovar su interés. Un estudio de inventario está en proceso para el territorio de Pays Vignoble Gaillacois (región del viñedo de Gaillac) desde hace algunos años.

Este trabajo representa una primera etapa indispensable para conservar el patrimonio y sensibilizar a todos los agentes locales respecto a su preservación, así como una labor necesaria previa a las actividades de valorización cultural y turística.

El conjunto de los datos recopilados se pone a disposición de todos en el sitio web del patrimonio de la Región Midi-Pyrénées: www.patrimoine.midipyrenees.fr

El inventario de la arquitectura vitícola en el territorio de Pays Vignoble Gaillacois, Bastides et Val Dadou está a cargo del Consejo de Arquitectura, de Urbanismo y de Medio Ambiente del Tarn, encomendado por el Consejo General y en colaboración con el Servicio de conocimiento del patrimonio de la Región Midi-Pyrénées.

Las mesas de interpretación

Hay 26 mesas de interpretación en los lugares notables. Le permitirán descubrir paisajes típicos, así como la historia de nuestra región. No dude en adentrarse en los patios de las granjas, en los dominios vitícolas o en las carreteras de campo: en estos lugares encontrará las mejores sorpresas.

les-chemins-de-la-vigne-en-pays-gaillacois

Los comentarios están cerrados.